matematicas
jueves, 4 de noviembre de 2010
historia mat6ematicas
Click here to comment on this Voki.
Get a Voki now!
Historia
Artículo principal:
Historia de la matemática
Instrumentos para cálculos matemáticos
Antiguos
Ábaco
Ábaco de Napier
Regla de cálculo
Regla y compás
Cálculo mental
Nuevos
Calculadoras
Ordenadores
:
(
Lenguajes de programación
software
especializado)
La evolución de la matemática puede ser considerada como el resultado de un incremento de la capacidad de
abstracción
del hombre o como una expansión de la materia estudiada. Los primeros conceptos abstractos utilizados por el hombre, aunque también por muchos animales,
[
10
]
fueron probablemente los
números
. Esta noción nació de la necesidad de contar los objetos que nos rodeaban.
Desde el comienzo de la
historia
, las principales disciplinas matemáticas surgieron de la necesidad del hombre de hacer cálculos con el fin de controlar los
impuestos
y el
comercio
, comprender las relaciones entre los números, la medición de terrenos y la predicción de los
eventos astronómicos
. Estas necesidades están estrechamente relacionadas con las principales propiedades que estudian las matemáticas — la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio. Desde entonces, las matemáticas han tenido un profuso desarrollo y se ha producido una fructífera interacción entre las matemáticas y la
ciencia
, en beneficio de ambas. Diversos descubrimientos matemáticos se han sucedido a lo largo de la historia y se continúan produciendo en la actualidad.
Además de saber
contar
los objetos físicos, los
hombres prehistóricos
también sabían cómo contar
cantidades abstractas
como el
tiempo
(
días
,
estaciones
,
años
, etc.) Asimismo empezaron a dominar la
aritmética
elemental (
suma
,
resta
,
multiplicación
y
división
).
Un
quipu
, utilizado por los
Incas
para registrar los números.
Los siguientes avances requirieron la
escritura
o algún otro sistema para registrar los números, tales como los
tallies
o las cuerdas anudadas —denominadas
quipu
—, que eran utilizadas por los
Incas
para almacenar datos numéricos. Los
sistemas de numeración
han sido muchos y diversos. Los primeros escritos conocidos que contienen números fueron creados por los
egipcios
en el
Imperio Medio
, entre ellos se encuentra el
Papiro de Ahmes
. La
Cultura del valle del Indo
desarrolló el moderno
sistema decimal
, junto con el concepto de
cero
.
Los antiguos babilonios utilizaban el
sistema sexagesimal
, escala matemática que tiene por
base
el número
sesenta
. De este sistema la humanidad heredó la división actual del
tiempo
: el día en veinticuatro horas - o en dos períodos de doce horas cada uno -, la
hora
en sesenta minutos y el
minuto
en sesenta segundos. Los árabes proporcionaron a la cultura europea su
sistema de numeración
, que reemplazó a la numeración romana. Este sistema prácticamente no se conocía en
Europa
antes de que el matemático
Leonardo Fibonacci
lo introdujera en
1202
en su obra
Liber abbaci
(Libro del ábaco). En un principio los europeos tardaron en reaccionar, pero hacia finales de la
Edad Media
habían aceptado el nuevo sistema numérico, cuya sencillez estimuló y alentó el progreso de la
ciencia
.
Los números mayas del 0 al 19.
Los
mayas
desarrollaron una avanzada
civilización precolombina
, con avances notables en la matemática, empleando el concepto del
cero
, y en la astronomía, calculando con bastante precisión los ciclos celestes.
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)